Por: Yina Mateus
Tiempo de lectura: 4 minutos
¿Cómo establecer metas con balance de vida?
Empiezo por contarte que soy un perfil de comportamiento (psicológicamente avalado) orientado hacia objetivos. Todo aquello que hago día a día lo oriento hacia alcanzar un resultado. Además, soy reconocida por quienes me conocen por ser enfocada en mis metas y sacar todo aquello que deseo. Esto a primera vista suena muy bien, sin embargo, hasta mis 21 años, poco después de terminar mi carrera, mi alta orientación a objetivos me estaba generando estrés al cargar una bandera de alcanzar y alcanzar que me generaba presión. En aquél momento, tomé la decisión de vivir con mayor armonía, balance y disfrutarme el camino sin sentir que debía cumplir a costa de mi bienestar. Hoy quiero contarte algunos aspectos que te invito a tener en cuenta y que aprendí en este camino de alcanzar metas con equilibrio de vida.
Alinea tus metas a un propósito de vida
Verifica que toda acción que realices te ayude a cumplir metas importantes en tu semana, mes o año. Asimismo, que estas metas te permitan vivir desde una misión superior que te haga sentirte realizado. Según el reconocido psicólogo Abraham Maslow, la realización es el estado que mayor motivación provoca ser humano. Así que vela porque tus acciones incluyan un sentido de realización porque ello te hará vivir con mayor plenitud y felicidad.
Te puede interesar: Blog – Encuentra un sentido de vida
Ajusta tu trabajo de acuerdo a la vida que quieres darte y no al contrario
Por el afán de lograr reconocimiento o una vida financiera estable, podemos irnos de cabeza hacia opciones laborales que parecen tentadoras, pero que nos hacen acomodar lo que quisiéramos en muchas áreas de nuestra vida a nuestro trabajo. Si deseas sentirte en mayor plenitud, el balance de vida es básico para lograrlo. Por tanto, ajustar tu vida a tu trabajo no es lo más adecuado. Diseña el trabajo de tus sueños y luego ve a buscarlo o créalo tú mismo por medio del emprendimiento.
Tus metas deben ser tuyas
Vamos recogiendo por la vida fichas de un rompecabezas que no nos corresponden, ¿Qué tanto la vida que tienes actualmente es la que realmente deseas? Crecemos en medio de muchas voces: sociedad, familia, experiencias difíciles, otros. Toda esta mezcla hace que se nos atenúen los sueños. Te invito hoy a parar y a hacer un mapeo de tu vida y encontrar cuáles fichas quieres conservar y cuáles quieres dejar ir. Esto te hará más feliz y más ligero el viaje por la vida.
Confía en ti mismo y vence el síndrome del impostor
El no confiar en ti mismo te puede llevar fácilmente a realizar el camino que está dentro de tu zona de comodidad para evitar arriesgarte a lo desconocido. Aprender a confiar en tus capacidades y vencer el síndrome del impostor te llevará a lograr aquello a lo que no te has lanzado previamente como conseguir un ascenso en tu organización o emprender en ese negocio que realmente has deseado.
Paciencia, disfrútate el camino para disminuir el estrés
El mayor aprendizaje que he tenido en este camino de la vida se llama PACIENCIA. Recuerdo cuando estábamos buscando dos locales para nuestros negocios de comida y estética. Pasaban los meses y no conseguíamos los requerimientos necesarios para las marcas. Mi suegra, un día tomando el café de la tarde me dijo: ten paciencia. Solo dijo esas dos palabras, pero en ese momento fue como una sacudida y entendí que desde la paciencia estaría tranquila y no volvería a sufrir de estrés como me había pasado años atrás.
Desde ese momento decidí empezar a soltar y te confieso que cuando se me quiere revolucionar el motor, vuelvo a calmarme y regreso a mi centro. No significa que la paciencia no te lleve a cumplir tus objetivos, la paciencia te muestra que cada paso tiene un proceso. La calma permite tomar mejores decisiones desde vivir con disfrute el presente y soltar el resultado porque todo puede cambiar en un instante.
Te puede interesar: Blog – Dos factores que te dificultan alcanzar tus metas
Los puntos anteriores te permitirán caminar con mayor disfrute y balance hacia tus metas personales y profesionales. No obstante, ajústalos a ti, te invito a verte, a ver cómo deseas que sea realmente tu vida. Recuerda no solo enfocarte en la meta, sino también, disfrutarte cada milla de este camino. Finalmente, ponte límites irrenunciables para lograr tu paz emocional y aprende a decir que no.
Establece tus objetivos de vida de manera eficaz con nuestro formato de planificación. Por lo cual, te invito a que descargues el formato gratuito que encontrarás en el siguiente link. Por favor, retwittea este blog si te ha gustado, sígueme en mis redes sociales y déjame tus preguntas o comentarios en este blog.