No vale hacerse trampas en el solitario si de cumplir nuestras metas se trata. Por esa razón, hoy te traigo mi metodología SAIR para que tus objetivos no se queden en intenciones y puedas orientarte de manera más efectiva hacia lo que deseas.
Ten en cuenta que podemos caer en la trampa de hacer muchas actividades basura. Es decir, estamos todo el día ejecutando acciones que nos hacen sentir ocupados, pero que en realidad no nos llevan a cumplir metas relevantes para nosotros.
La razón por la cual sucede esto es porque tenemos la equivocada creencia de que para lograr basta con hacer bastante y con mucho esfuerzo. Lo importante es que cada actividad que realices vaya alineada de manera lógica hacia una meta, es decir, que seas estratégico en tu vida personal y profesional.
Así como lo lees. Generalmente se habla de estrategia al interior de las organizaciones. Yo siempre menciono en mis conferencias y formaciones la importancia de planificar de manera estratégica tu vida. De esta manera, sentirás que avanzas hacia lo que deseas, no te quedas a mitad de camino viendo hacia atrás con cara de haber desaprovechado tu tiempo y disfrutarás el camino de la vida.
Para empezar, debes tener claras cuáles son tus metas de vida. Establécelas a nivel personal y profesional, haz que tus objetivos sean relevantes para que sientas una gasolina inagotable y ahora empieza a aplicar mi metodología:
Simplificar
¿Cuáles actividades que realizo actualmente quiero parquear por un tiempo o eliminar? En ocasiones el inconveniente no se trata de organización o de que “no nos alcanza el tiempo”. En muchas de las ocasiones tiene que ver con que nos hacemos una lista enorme e inalcanzable de actividades por hacer que no nos alcanzan ni dos vidas. Así que el primer paso se trata de simplificar de manera consciente y estratégica tu vida. Para esto, tendrás que hacer la labor de dejar solo aquellas metas que puedas alcanzar en un rango determinado e identificar las acciones que realmente te permitirán alcanzar dichas metas. Al inicio puede ser una labor que te confronte y que te haga sacar tu cuadernillo de excusas para justificarte la razón por la cual cada una de ellas es importante. Pero, lo importante es que realmente definas cuáles son verdaderamente importantes para el logro de objetivos.
Alinear
¿Cuáles son las actividades que realizo actualmente y que quiero mantener? Revisa dentro de tus actividades cuáles actividades quieres mantener y van realmente alineadas al logro de objetivos. Verifica en este paso cuáles de ellas son más efectivas para el logro de objetivos. Puede que muchas de las que realices tengan la misma finalidad. Así que escoge aquellas que están alineadas de la forma más efectiva posible. Al analizar esas actividades de manera constante y disciplinada te volverás un experto definiendo lo más lógico y estratégico para tu vida. Debes hacer un ejercicio sincero de conciencia porque puede que seas un hacedor sin sentido.
Incluir
¿Cuáles actividades alineadas a mis sueños quiero incluir? Luego de realizar un ejercicio sincero de simplificación y alineación, verifica si existe alguna actividad que puedas incluir y que sea más adecuada para lograr tu cometido. Recuerda que ya has hecho un ejercicio de simplificación y la idea no es recaer en el hábito de ponerte más actividades de las que físicamente puedas hacer sin dejar tiempo para ti y para posibles eventualidades.
Reorganizar
¿Cómo puedo organizar mejor mi tiempo? En este punto te invito a priorizar y asignar tiempos en tu agenda a cada actividad. Las personas somos muy buenas ideando objetivos y en ocasiones actividades. Sin embargo, luego no las aterrizamos con tiempo e indicadores para hacer un correcto seguimiento. En este punto, la invitación se trata de agendar tus actividades con tiempos reales y así darte cuenta nuevamente si te da la vida para todo lo que tienes planeado hacer. Si el tiempo te queda justo o una gran cantidad y variedad de actividades en el día, te aconsejo revisar nuevamente. La razón, funcionamos mejor por bloques de trabajo donde realizamos actividades relacionadas a una sola tarea por más tiempo.
Cuéntame en la caja de descripción de este blog qué estrategias usas tú para asegurar que tus actividades vayan alineadas a tus objetivos. Te leo.
Empieza a planificar tus objetivos de vida. Te invito a que descargues el formato gratuito que encontrarás en el siguiente link. Por favor, retwittea este blog si te ha gustado y sígueme en mis redes sociales.