Por: Yina Mateus
Tiempo de lectura: 3 minutos
Reflexiones para superar el rechazo
Muchas veces los seres humanos nos preguntamos, ¿para qué he venido a este mundo?, ¿qué sentido tiene lo que hago día a día? Cuando nos permitimos movernos y caminar hacia lo que anhelamos nos sentimos viviendo en coherencia con nuestra voz interior. En la búsqueda de aquello que nos hace vibrar como seres humanos, empezamos a encontrar altos en el camino que nos enfrentan a nosotros mismos. Uno de ellos es el desafío de superar el rechazo.
Para alcanzar nuestras metas, la superación al rechazo juega un papel protagónico en esta cancha de la vida. Continuamente los seres humanos estamos expuestos a una negativa. El rechazo ante una persona que nos atraiga, la posible negativa a una nueva oferta de estudio o empleo, que no sea aceptado un proyecto en el que buscamos apoyo de inversionistas, el no de un cliente, etc.
Un NO también es una respuesta. Nos generamos expectativas frente a todo y se nos hace complejo aceptar una palabra tan corta y tan diciente como el NO. Aceptar que no siempre todo será como esperamos y que no a todas las personas tiene por qué gustarles lo que hacemos, nos permitirá entender que simplemente no es el camino que debemos tomar y que no todo debe ser como esperamos que sea.
Es desafiante aceptar un no cuando nuestra capacidad de ser flexibles es muy baja. Razón por la cual, muchas veces no nos lanzamos a expresar la atracción por esa persona, ofrecer nuestro producto, emprender un nuevo proyecto, empezar una nueva carrera y la lista continúa. ¿Qué harías si supieras que nada ni nadie te va a rechazar? Si nadie te juzgara por no lograr siempre un sí, ¿qué estarías dispuesto a hacer o arriesgar?, ¿qué nuevo intentarías a partir de hoy? Reflexiónalo.
Temer al rechazo nos saca del camino que nos lleva a cumplir nuestros sueños. Empieza a entender en qué momentos te es más difícil encajar un NO. ¿Cuando te rechazan a nivel amoroso?, ¿cuando no coinciden tu familia o amigos en lo que expresas?, ¿cuando no aceptan una idea tuya tus compañeros de trabajo?, ¿cuándo a un cliente no le parecen tu producto o sus condiciones?
Ahora, permítete ver en tu pasado cuándo has recibido un NO y qué ha pasado contigo. Cómo expresas tu frustración al rechazo, ¿discutes con la otra persona?, ¿te aislas y sientes rabia?, ¿te sientes profundamente triste y baja tu productividad?, ¿prefieres no volver a intentarlo?
Hoy te invito a reflexionar sobre todas estas preguntas para que puedas empezar a desarrollar tu capacidad de superación al rechazo. Cuando empieces a aceptar y encajar desde la tranquilidad el rechazo, eso te hará evolucionar hacia tus sueños con mayor seguridad y capacidad de aprendizaje. Porque aceptémoslo, es normal, será común y es hasta sano, que no siempre nos digan que sí.
Twittea o comparte este blog con quien creas que pueda necesitarlo. Déjame tus comentarios o preguntas, será un gusto contestarte.







