Por: Yina Mateus
Tiempo de lectura: 4 minutos
Siete claves para evolucionar como líder
El desarrollo de los líderes tiene que ver con mucho más que conocimientos y habilidades técnicas. Un liderazgo efectivo tiene que ver con elevar la conciencia del líder y permitirle verse de manera sincera para encontrar aquello que lo está limitando. Dentro de su desarrollo, el líder debe permitirse aprender nuevos conocimientos a diario; desarrollar habilidades, competencias y capacidades; cambiar su mentalidad y relación consigo mismo; vivir alineado a un propósito de vida que le permita sentirse realizado y en coherencia; aprender a desarrollar su propio potencial y el de otros.
Hoy te traigo siete claves para poder evolucionar y transformarte en un líder extraordinario capaz de desarrollar tu propio potencial, el de otros y alcanzar tus objetivos personales y profesionales:
Clave #1: Cambia tu mentalidad
Para poder ser un líder capaz de enfrentar situaciones difíciles y poder llevar tu potencial y el de otros al máximo es vital que empieces a cambiar tu mentalidad, ¿cuentas en este momento con una mentalidad de abundancia, autoconfianza, fuerte autoestima, merecimiento y múltiples posibilidades? Tener una mentalidad positiva te permitirá enfrentar las situaciones difíciles y encontrar alternativas aunque todo parezca complejo. Entenderás que la vida te da aprendizajes y retos, en lugar de problemas.
Clave #2: Entiende aquello que te limita
Si no conoces cuáles son aquellos comportamientos que te alejan de tus objetivos, qué miedos te están paralizando y qué creencias hacen que tus comportamientos y resultados se den de cierta manera, estarás en un callejón oscuro donde no podrás hacer cambios para hacer brillar tu verdadero potencial.
Descubrir aquello que te limita es una labor que el líder debe permitirse de manera constante y no es posible desarrollar el liderazgo simplemente leyendo un libro de productividad u organización del tiempo. Aumentar la velocidad de tu desarrollo y ser más efectivo se logra a partir del autoconocimiento.
Clave #3: Mejora tus hábitos
Es común la frase de ¡trabaja duro! A mi personalmente me gusta más la frase de ¡trabaja de manera inteligente! Nos han vendido la creencia de que mayor trabajo significa mayor éxito. No necesariamente. Un trabajo inteligente de alto enfoque, centrado en aquello que realmente vaya alineado a tus objetivos y donde tus hábitos sean una herramienta de apoyo a tu labor diaria es una herramienta poderosa.
Aprende a trabajar de manera inteligente evitando los distractores que no te permiten ser efectivo. Además, incorpora hábitos de vida que te permitan vivir en equilibrio. Las encuestas de felicidad de Gallup nos han mostrado por múltiples años que el ser humano alcanza una mayor felicidad cuando se siente pleno y viviendo en balance de vida. Así que incorpora hábitos que te permitan ser más efectivo y vivir con mayor tranquilidad y con balance en todos los aspectos de tu vida.
Clave #4: Sé un líder orientador y desarrollador
Un líder que busca éxito y riqueza organizacional solo lo logrará si trabaja de la mano de otros. Un gran líder es consciente que no es capaz de hacer con dos manos lo que harán más personas con muchas manos más. También, entiende que desarrollar la capacidad de orientar y desarrollar a otros es su herramienta más efectiva. El líder no debe pretender hacer todo y debe permitirse soltar el control para poder llevar su negocio a un nivel superior. Así que un verdadero líder es aquél que es capaz de desarrollar el ser y hacer de otros para convertirlos en la mejor versión en su cargo.
Clave #5: Eleva tu nivel de gestión:
Ser líder es diferente a ser un gestor. Muchos directores, gerentes y presidentes confunden el ser líderes con ser gestores. El liderazgo y la gestión son capacidades diferentes. El gestor es capaz de planificar, generar predictibilidad, orden y realizar las actividades necesarias para lograr los resultados que satisfagan a los stakeholders o grupos de interés.
Por su parte, el líder es aquél que inspira, motiva, orienta, desarrolla y logra la alineación de los colaboradores hacia una visión compartida afrontando los retos que se presenten para sobrevivir o evolucionar en el mercado.
Clave #6: Desarrolla tus habilidades
Indudablemente desarrollar tus habilidades de negociación, inteligencia emocional, trabajo en equipo, tolerancia a la frustración, comunicación asertiva, creatividad, entre otras, permitirán que puedas ser más efectivo a la hora de ejercer un liderazgo consciente y transformacional.
Las habilidades blandas son sin duda un ingrediente vital del presente y del futuro. Ser consciente de ellas y elevar tu nivel de conciencia para desarrollarlas hará que tengas los resultados deseados. Las habilidades no se desarrollan con solo hablar de ellas, debes permitirte observarte como líder y desarrollar tu inteligencia emocional para conectar de manera más asertiva contigo mismo y evolucionar a partir de allí.
Clave #7: Vive alineado a un propósito
Los líderes serán más efectivos si sienten que cada acción diaria los lleva a vivir en mayor coherencia y plenitud. Para ello, vivir alineado a un propósito les dará sentido y mayor felicidad. Asimismo, no olvides que tus objetivos de vida sean coherentes entre ellos y vayan alineados a ese sentido de vida.
Empieza a cambiar tu mentalidad, encontrar aquello que te limita y desvelar tu potencial como líder con una evaluación de tus habilidades. Por lo cual, te invito a que descargues la cartilla gratuita que encontrarás en el siguiente link. Por favor, retwittea este blog si te ha gustado y sígueme en mis redes sociales.
Déjame tus comentarios o preguntas, será un gusto contestarte.